.

jueves, 8 de octubre de 2015

10 motivos por los que tu empleo No Funciona

Mucha gente ha caído en la mediocridad de las masas. Esa que no quiere más y simplemente acepta que la vida que tiene es todo lo que conseguirá. 
Para triunfar en un negocio de marketing multinivel, la creencia en ti mismo es vital. 
Esa es la GRAN diferencia con tener un empleo, en el cual “alcanzar el éxito” es simplemente obedecer bien y hacer lo que te piden.

Sin más dilación, vamos con la lista:

10.         Vacaciones insuficientes

¿De verdad crees que tu vida está concebida para estructurarse alrededor de 2 o 3 semanas de vacaciones al año? ¿Alguna vez te has tenido que perder un evento importante por no quedarte días de vacaciones?…

9.            Sin desgravación de impuestos como empleado

Cuando trabajas para alguien, no tienes beneficios fiscales. Sandy Botkin, un ex abogado y coach de la IRS, escribió un libro llamado “Lower Your Taxes” en el cual hacia unas poderosas declaraciones. En la primera frase del primer capítulo de libro, sugería a la gente tener su propio negocio desde casa para disfrutar de los mejores beneficios fiscales que ofrecía un país como EEUU. ¡De la misma forma pasa en el resto de países del mundo!

8.            Horas extra mal pagadas y trabajar los fines de semana

Esto es especialmente cierto en el momento económico por el que estamos actualmente.
Cuando el porcentaje de desempleo está tan alto como ahora, los dueños de negocio saben que pueden esperar más de ti sin tener que pagarte de más. Saben que hay muchísima gente ahí afuera que matarían por un empleo como el tuyo, y saben que tú también lo sabes… Así que piden a los empleados que trabajen más tiempo y más duro por el mismo sueldo o incluso uno inferior.


7.            Viajes de trabajo lejos de tu familia

A muchísima gente le toca viajar y desplazarse por trabajo. Sin embargo, nunca tienen en consideración a tu familia. En cambio, en la mayoría de negocios multinivel, ¡ganas viajes por producción a los que invitan a tu familia al completo!

6.     Tu desplazamiento diario

¿Sabes que es lo mejor de un despertador? ¡No tener uno! La gente se despierta temprano, se empaqueta con su vestimenta de trabajo y se sube a su vehículo a conducir hasta el edificio de otro a trabajar por los sueños de alguien. En marketing multinivel, la mayoría de los días te despiertas y caminas hacia la cocina o sala de estar, a desayunar mientras se enciende el ordenador.

5.            Sin seguridad


Algunos dicen que un negocio de marketing multinivel es arriesgado. Pero la realidad, es que lo que SI que es realmente arriesgado es poner el 100% de tu futuro en manos de alguien que no eres tú. Sin decisiones que poder tomar con respecto a tu estancia allí, estás caminando por la cuerda floja. Un solo fallo y…


4.            Sueldo bajo y sin propiedad

Mucha gente se centra en los sueldos. No es siempre la cosa más importante a tener en cuenta, pero en la economía en la que estamos, a la gente cada vez se le está pagando menos por hacer lo mismo que hacía antes o incluso más.
Pero para mí, lo más importante en este punto es la propiedad. ¿Por qué trabajar la vida entera por algo que jamás será tuyo? Cuando trabajas desde casa, en tu negocio de marketing multinivel, no sólo se te paga de una forma con la que tienes múltiples ventajas fiscales, sino que además estas construyendo desde el primer momento un activo que ES TUYO. Jamás veras a alguien trabajar durante años para abrirse paso hasta el puesto de Vicepresidente y luego venderle la posición a su hermano… no tienes nada que poder vender.

3.            Preocupad@ por el despido

Aquí va la realidad. Hace un par de años, 20 de las empresas americanas más fuertes cerraron en un periodo de menos de 18 meses entre la primera y la última. Recalco una de las primeras que se fue, Bear-Stearns. Bear-Stearns era el 4º banco más poderoso del mundo. Sobrevivió a 2 Guerras Mundiales y a la Gran Depresión. Y de repente, en un parpadeo, un lunes por la mañana, 14.000 empleados que no sospechaban nada se quedaron en la calle. ¿Sabes quién más perdió su empleo ese día? El empleado del mes… Ya ves que no son sólo los empelados mediocres los que pierden sus puestos.

2.            Trabajas con gente que no soportas

Esto no siempre es aplicable a todo el mundo. Estoy seguro de que muchas de las personas que tenéis empleo, habéis tenido la suerte de trabajar al lado de personas adorables. Aunque por el contrario, muchos otros no habrán tenido esa suerte.
Lo bonito de tener un negocio de multinivel, es que tienes el poder de elegir con quien quieres trabajar. Ayer mismo le dije a una persona que no pensaba que pudiésemos trabajar juntos. Algunos confunden trabajar en un negocio de multinivel con trabajar con cualquiera y todo el que pueda. Simplemente no estoy de acuerdo.


1.    Tu jefe es un “idiota”

Algunos jefes te caerán bien y otros mal. A algunos les agradecerás el aprender algo de ellos, a otros no. El que te enseñe algo, normalmente te estará instruyendo en algo que no deberías hacer.
“Uno de los desventajas de negarse a participar en política, es que si no lo haces, al final acabas siendo gobernados por tus inferiores.” – Platón
Creo que esta frase de Platón lo resume todo. Negarse a tener tu propio negocio desde casa, puede provocar que acabes aceptando órdenes de alguien “inferior”.

¿Debería todo el mundo tener un negocio de marketing multinivel?

Creo que es necesario que conteste a esta pregunta. Por mucho que me encantaría decir que si, la realidad es que tener un negocio desde casa NO es para todo el mundo. Si tuviera que resumir lo que alguien necesita para tener éxito en un negocio de marketing multinivel, diría que es “el deseo de algo más”. Algo más podría ser más tiempo, dinero, aventuras, diversión, libertad



No hay comentarios.:

Publicar un comentario